Luego que Odebrecht informara que ponía en venta el 55% de su participación en el proyecto del Gasoducto Sur Peruano, uno de los socios, la española Enagás (que tiene 25% de accionariado), mostró su interés en adquirir 6%. EL GSP, que contempla una inversión de al menos US$ % mil millones tiene a la empresa nacional Graña y Montero, en la otra socia del consorcio, con una participación de 20%.En marzo Enagás y Graña tomaron el control de la gestión del proyecto gasífero más importante del país. "Enagás ha manifestado su interés de comprar el 6% de las acciones que Odebrecht Latinvest ha puesto en venta. Y el otro 49% será adquirido por otra u otras empresas que cuenten con la aceptación de los socios (Enagás y Graña y Montero), y aporten significativamente al proyecto", señaló David San Frutos, gerente del consorcio GSP. (Edición sábado).