Ante el enfriamiento de las inversiones en el sector hidrocarburos (petróleo y gas), y el riesgo de una paralización de la producción petrolera en el país, los congresistas oficialistas, por iniciativa de Rubén Coa, presentaron un proyecto de ley (PL) para declarar de interés nacional y de necesidad pública la reactivación de la exploración y explotación de hidrocarburos a nivel nacional.Este PL tiene como objetivo reactivar la actividad en ese sector, que desde hace tres años registra una caída libre de sus inversiones como consecuencia del retroceso del precio del petróleo en el mercado internacional.La semana pasada, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SHP) advirtió que el precio actual del petróleo cubre apenas -en algunos casos está por debajo- el costo de producción, sobre todo en la selva. El gremio petrolero pidió, en esa oportunidad, declarar de interés nacional los proyectos de inversión en exploración, desarrollo e infraestructura de hidrocarburos.El artículo 4 del PL plantea que a partir de los tres años de la fecha en que Perupetro y una empresa suscriban un contrato, por acogimiento de la segunda a esta propuesta de ley, la regalía que pagarán será de 5% siempre y cuando el precio del barril esté en $30, y será de 15% cuando el precio esté en $70.