Los resultados de la elección en el Perú denotan continuidad en la política económica, sin embargo, el impulso de las reformas estructurales es clave para mantener la solvencia crediticia soberana del país, señaló el vicepresidente del grupo soberano de Moody’s Investors Service, Jaime Reusche. Indicó que el pasado 10 de abril Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski obtuvieron el mayor número de votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y ambos se perciben como favorables al mercado, dada su posición política para los negocios. "Si bien el resultado garantiza la continuidad de la política económica, permaneceremos enfocados en el compromiso de la nueva administración con las reformas estructurales pendientes en el país", anotó.