Los dos aspirantes a la Presidencia del Perú tienen, en sus planes económicos, un factor común que buscarán implementar: una política fiscal más expansiva, que puede venir a través de mayor gasto público o bajando los impuestos que pagan empresas y personas. Sin embargo, estas propuestas podrían caer en saco roto. El ministro de Economía, Alonso Segura, indicó que no hay espacio para hacer políticas expansivas en la próxima administración. "La parte fiscal tiene una senda austera en el corto plazo porque es lo que corresponde. El Perú todavía tiene espacio para una política muy moderadamente expansiva este año, pero tiene que haber consolidación y está mapeado en una ley que aprobó el Congreso", dijo en una entrevista radial. En ese sentido, enfatizó la importancia de recomponer las fortalezas macrofiscales e insistió en que es momento de retirar el impulso del sector público.