Ayer, un día después de las elecciones presidenciales, el dólar cerró en S/ 3,295, lo que significó una fuerte corrección a la baja respecto de la jornada del viernes (S/ 3,395).Es así que el dólar paralelo cerró en S/3,32 la compra y en S/3,35 la venta mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en S/ 3,33 y en S/ 3,39, la compra y venta, respectivamente.Hay que indicar que el Banco Central de Reserva (BCR), se abstuvo de intervenir en el mercado cambiario con la venta de dólares.Al respecto, Phase Consultores precisó que la evidencia disponible de los tres procesos electorales anteriores (2001, 2006 y 2011) muestran que después de la segunda vuelta en promedio el sol se apreció 2,3% cada vez respecto del nivel registrado el viernes previo a la primera vuelta. "La apreciación del sol llevaría además a que el BCR no modifique la tasa de referencia este mes, a la espera de que los próximos datos ratifiquen tanto la aparentemente en marcha recuperación de la economía como un menor ritmo inflacionario", indicó.Agregó que en anteriores procesos electorales se prevé que el dólar se mantenga alrededor de S/ 3,31.La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó fuertes ganancias al cierre de la jornada, pese al negativo desempeño de Wall Street y los precios de los metales básicos, impulsada sobre todo por las acciones asociadas a la demanda interna. El Índice General de la BVL subió 8,61% mientras que el Índice Selectivo avanzó 9,01%.Las acciones que más subieron fueron las de construcción (15,18%).Jorge Chávez, presidente de Maximixe, opinó que en la medida que se siga aclarando el panorama electoral y se despeje alguna chance del Frente Amplio en segunda vuelta, se irá acabando el nerviosismo del mercado.