PULGAR - VIDAL: PETROLERAS SE EXCUSAN EN LA RESERVA
11 de abril de 2016

Día a día crece la inquietud de las empresas petroleras por la creación de la Zona Reservada del Pacífico Subtropical, iniciativa del Sernanp que busca preservar la fauna marina en áreas que atesoran enorme biodiversidad, pero que se superponen a cinco lotes off-shore (mar adentro). En conferencia de prensa celebrada el pasado jueves, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) propuso aprobar una norma que impida que las futuras zonas reservadas se superpongan a lotes de hidrocarburos, salvo en los casos en que estos hayan sido devueltos por los contratistas al Estado, y el Ministerio de Energía y Minas confirme que el lote no volverá a ser adjudicado."¿Alguien cree que las empresas invertirán miles de millones [de dólares] si saben que deben dar pasos que pueden generar riesgo para sus proyectos? No. Esas inversiones no se van a realizar", declaró Ronald Egúsquiza, presidente del gremio petrolero. Manuel Pulgar-Vidal, ministro del Ambiente (Minam), dijo a Día1 , sin embargo, que estas son excusas para ocultar el tema de fondo. "Lo que las petroleras buscan es presionar para obtener condiciones más favorables ante la caída del precio del crudo, como la ampliación de sus plazos de exploración y el mantenimiento indebido de la fuerza mayor [que les permite paralizar actividades sin menoscabo de sus contratos]", sostuvo.Por ello, recomendó que se revisen los expedientes técnicos de fuerza mayor que Perú-Petro ha otorgado y no ha vuelto a mirar, para que las empresas "cumplan con sus inversiones".