Entrevista a Martín Ramos, jefe de la Sunat.¿Cuántas empresas o personas domiciliadas en el país tienen empresas offshore? Tenemos información de empresas cuyos accionistas tienen empresas offshore en paraísos fiscales. También movimientos de personas que habrían tenido operaciones con paraísos fiscales, lo cual no necesariamente refleja si hay o no una empresa offshore en el paraíso fiscal.Por ejemplo, para el año 2015 tenemos que del Perú han salido de personas naturales hacia paraísos fiscales S/ 212 millones, pero de esos mismos paraísos fiscales han ingresado hacia personas naturales del Perú S/ 567 millones, mientras que para empresas jurídicas (empresas) las cifras son S/ 454 millones y S/ 1,520 millones, respectivamente.Se ve que el paraíso fiscal más importante para el Perú ese año fue Islas Caimán.Así es, Islas Caimán, tanto en personas como en empresas, le siguen Hong Kong y Panamá. Es en virtud a esta información que la Sunat hace el primer análisis de riesgo. Ahora, analizada y haciendo cruces con toda la información que tiene la Sunat, hemos detectado en el 2015 (que corresponde al 2014) 17,000 personas con indicios de incremento patrimonial no justificado. Es to nos ha llevado a detectar que habrían S/ 1,627 millones de personas naturales domiciliadas que han percibido ingresos del exterior y que no los habrían declarado como renta de fuente extranjera. Y es de ahí que empezamos a analizar cuanto viene de paraísos fiscales. A partir de los montos de ingresos y egresos desde y con paraísos fiscales, ¿se sabe cuántas empresas están involucradas? *Habíamos detectado 1,223 empresas (para el 2015) que tienen declarados como socios a empresas ubicadas en países denominados paraísos fiscales. De estas empresas, por lo menos, uno de sus socios es una empresa offshore ubicada en un paraíso fiscal y cuya participación es por lo menos el 30%. En el caso de los principales contribuyentes (que suman 2,427) se ha detectado que 217 están en esa misma situación.La información que tiene Gestión es que al 2006 un grupo de principales contribuyentes realizó operaciones con paraísos fiscales por S/ 6,500 mlls. ¿Cuál es la cifra actual? El monto de las empresas que han realizado operaciones al 2014 (que se deben declarar el 2015) con paraísos fiscales, vale decir, empresas que han declarado transacciones de precios de transferencia realizadas con entidades ubicadas en paraísos fiscales, ha ascendido a S/ 13,700 millones, de los cuales el 74.66% corresponde a transacciones hechas con Panamá, Barbados y Hong Kong.