El sector empresarial tomó con preocupación el fallo del Tribunal Fiscal que obliga a realizar un ajuste del pago del Impuesto a la Renta (IR) del año 2001 a un número limitado de compañías.La Cámara de Comercio de Lima citó que en dicho año, debido a una variación negativa de los precios de 0.97%, algunas empresas dejaron de pagar o pagaron un menor IR, mientras que otras lo hicieron en exceso.Por tal motivo, la Sunat obligó a estas empresas a ajustar sus estados financieros.Sin embargo, por sentencia del 22 de diciembre del 2005 y del 17 de abril del 2006, el Tribunal Fiscal obligó a las compañías que pagaron menos a regularizar sus aportes, con un plazo perentorio que vence el 2 de mayo.La CCL consideró este plazo arbitrario, pues atenta contra la estabilidad jurídica y la captación de inversiones, al obligar a un recálculo tras cinco años. En tal sentido, exigió al Ministerio de Economía evaluar el tema.