AÚN SE INVESTIGAN REEMBARQUES DE GAS EXPORTADO QUE CUESTIONÓ EL MEM
29 de marzo de 2016

A inicios de mes, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, había revelado que se encontraron 14 embarques del gas de Camisea que eran materia de cuestionamiento, y que se indagaba con el Consorcio Camisea si se trataba de una reexportación, pues ello implicaría que el Perú estaría recibiendo una menor regalía. Fuentes de Perupetro indicaron que ese ente estatal se reunía con el citado consorcio para recabar información del tema.Entre el 2010 y el 2011, se responsabilizó a ese consorcio por la reexportación de gas del lote 56 hacia puntos de destino diferentes a los indicados en el contrato, es decir México, y Perupetro descubrió que diez envíos terminaron en Europa y Asia. Hace poco, al momento de revelar que existían 14 embarques objeto de cuestionamiento, la titular del MEM dijo que si se comprobaba tal reexportación, se aplicaría lo que estableció el laudo arbitral que el Perú obtuvo ante el Ciadi para el anterior caso de reexportación de gas antes citado.Ese laudo determinó que el consorcio pague la regalía correspondiente al precio del lugar de destino fi nal del gas, con lo cual el Perú recuperó más de US$ 60 millones en regalías.No obstante, Aurelio Ochoa, expresidente de Perupetro, advirtió que, de comprobarse que, efectivamente, nuevamente se reexportó, lo que cabría no es ajustar el pago para recuperar la regalía dejada de percibir, sino rescindir el contrato del lote 56, de donde procede el gas natural de exportación.

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /