Un diálogo franco al más alto nivel que permita encontrar salidas a la crisis que vive la Comunidad Andina, demandaron ayer los empresarios que forman parte del Consejo Consultivo Empresarial Andino.En un pronunciamiento entregado a la Secretaría General de la CAN, indican que el origen de las diferencias no está en los acuerdos comerciales como el TLC con EEUU que firmaron algunos países miembros, sino en la agenda pendiente del bloque de naciones."Si bien es cierto de que los gobiernos son responsables de las negociaciones y acuerdos internacionales, también son importantes los actores sociales, empresarios y trabajadores que en la práctica materializan los acuerdos", indican.José Luis Betancourt, presidente del Consejo, señaló que si el TLC con EEUU puede generar diferencias dentro del bloque, existen mecanismos dentro de la CAN para resolverlo. Consideró que las diferencias entre los países miembros de la CAN son más de carácter conceptual, político e ideológico, que no pueden evitar la integración.