La reciente encuesta de Datum, publicada el 22 de marzo en Gestión y Perú 21 y que recoge 1.200 entrevistas entre hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos, confirmó una tendencia que es secreto a voces: los peruanos no están conformes con la situación económica de sus familias y piden con urgencia un cambio en el modelo económico.Según los resultados, un 29% de los encuestados piensa que el cambio en el modelo económico debe ser total, un 34% piensa que debe modificarse una gran parte y un 28% piden modificar algunos puntos. Por contraparte, solo un 3% se encuentra contento con el actual modelo.Las mismas cifras se reflejan en la satisfacción de los peruanos sobre la economía familiar. Un 50% cree que su situación sigue igual, un 21% cree que empeoró y un 27% cree que ha mejorado. El economista Humberto Campodónico explicó que esta insatisfacción nacional que no es reciente- demuestra que el modelo está en crisis. "Existe una crisis del modelo económico porque ya no podemos seguir dependiendo del precio de las materias primas. Lo que debemos hacer es diversificar el modelo económico", opinó.(Edición sábado).