El incidente protagonizado el último domingo por un avión de Peruvian en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco -que impidió la salida y llegada de al menos 40 vuelos, debido a que la nave quedó estacionada cerca de la pista de aterrizaje- ha expuesto las falencias de la segunda terminal aérea del país. El gerente de este aeropuerto, Miguel Barrera Cabrejos, dijo que existe la necesidad de mejorar las instalaciones hasta que se inicien las operaciones en el futuro aeropuerto de Chinchero, estimadas en el 2021. La falta de inversión en la terminal aérea de Cusco forma parte de una brecha de US$2.378 millones para mejorar la conectividad aérea nacional, según estimó la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) y la Universidad del Pacífico en el estudio Plan Nacional de Infraestructura 2016-2025.