DERRAMES EN LA AMAZONÍA QUE NO FUERON MEDIDOS CON LA MISMA RIGUROSIDAD
14 de marzo de 2016

Es imposible ocultar y apañar los derrames petroleros en la Amazonía del Oleoducto Norperuano de Petroperú, sin embargo existe evidencia de que la misma severidad y celeridad no se aplicó en casos similares y que provienen de empresas privadas."Hay que sancionar a Petroperú en lo que corresponda. Claro que sí pero no hay que pasar por agua tibia lo que otros hacen. No se ha hablado de todo el desastre ambiental que dejó Pluspetrol en el Lote 192, donde todo está judicializado, por lo que no ha pagado nada", hace como primera observación Humberto Campodónico, ex presidente de Petroperú.La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) tiene reportados seis derrames de líquidos de gas natural en Camisea entre los años 2004 y 2007.El primero de ellos data del 22 de diciembre del 2004 por rotura del poliducto que transporta líquidos de gas natural desde La Planta de Gas Las Malvinas hasta la Planta de Fraccionamiento de Pisco, producido en la provincia de La Convención (Cusco).