LA "MALA" DE LA PELÍCULA
8 de marzo de 2016

Sector Clave. La minería apuntaló el crecimiento del PBI del 2015. En su último Reporte de Inflación (publicado en diciembre), el BCR proyecta que la participación de esta actividad volverá a ser clave este año para impulsar la expansión del PBI . En otras palabras, la salida del enfriamiento económico se deberá en gran parte a la recuperación de la producción de metales. Y pensar que durante su campaña electoral y los primeros años de su Gobierno, el presidente Ollanta Humala no hizo más que satanizarla. Luego suavizó su discurso, pero ya era demasiado tarde, porque había comenzado el fin del boom de los commodities. ¿Podremos salir de este entrampamiento? ¿Qué se necesita para que este sector vuelva a brillar y deje de ser atacado como si fuese la fuente de todos nuestros males?El BCR espera que este año las exportaciones reviertan su tendencia a la baja, gracias al impulso que generará el inicio de operaciones de proyectos mineros; es decir, debido a las inversiones realizadas en años anteriores. Pero también proyecta que la inversión privada no crecerá nada este año, principalmente por el descenso del capital destinado a proyectos mineros. Esto es sumamente preocupante, porque esa caída comprometerá el PBI en el mediano plazo y, lógicamente, las exportaciones.La decisión de las compañías mineras para retomar sus proyectos paralizados o iniciar nuevos dependerá de variables como el comportamiento de los precios -que actualmente se encuentran ligeramente por encima de sus niveles del 2003, cuando comenzaron a subir-, los costos de producción -asociados a la calidad del mineral- y el entorno político . Los primeros dos aspectos son técnicos y estarían jugando a favor, pero el tercero sí depende de la postura que asuman quienes nos gobernarán a partir del 28 de julio.De nada servirán los ataques, pues la minería no impide que la economía se diversifique. Algunos candidatos se han mostrado en contra de Conga o Tía María, pero solo porque no saben qué proponer para enfrentar los conflictos sociales . No es una buena estrategia plantear que si "el pueblo no quiere", entonces los proyectos no se ejecutan, pues eso denota falta de liderazgo.

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /