Están advertidos. Los bancos, edpymes (entidades especializadas en microfinanzas), cajas municipales, casas comerciales, entre otros, estarán bajo la lupa del Indecopi desde mayo próximo, cuando haga un seguimiento de la publicidad que emiten con el propósito de captar clientes. Santiago Roca, presidente del Indecopi, dijo a Correo que este organismo se reunió en varias oportunidades con los entes del sistema financiero para uniformizar la información que se provee al público en general, habida cuenta de que se estaría realizando una publicidad indebida al anunciar sus créditos, principalmente sobre tasas de interés. "Se debe comunicar la tasa de interés efectiva para el público, porque unos hablan de tasa diaria, otros de tasa mensual y otros de tasa anual, que incluye comisiones y portes", agregó.