GOBIERNO APROBARÁ SUBSIDIO PARA ABARATAR CONEXIÓN DOMICILIARIA DE GAS NATURAL
29 de febrero de 2016

Han pasado doce años desde que se inició la explotación del gas natural de Camisea, y desde que el combustible llegó a Lima. Pero la tan anunciada masificación, al menos a nivel residencial , con apenas 300,000 consumidores conectados a la red de Cálidda en la capital , está muy lejos de haberse cumplido. Una de las razones es que a pesar de que el gas natural sigue siendo uno de los combustibles más baratos comparado con los hidrocarburos líquidos, el alto costo de la conexión a la red de Cálidda -distribuidor del servicio- ha impedido la masificación. Rosa María Ortiz, titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), adelantó a Gestión que para resolver esta situación su sector está elaborando un proyecto de decreto supremo para seguir avanzando con la masificación del gas natural en la capital. La ministra recordó que los planes de promoción del concesionario de distribución del gas natural para Lima, Cálidda, no incorporan el tema de la conexión en los domicilios de los usuarios."Entonces, estamos trabajando una propuesta para asumir con el FISE este aspecto para que, de esa manera, muchas personas más puedan conectarse y que no sientan una afectación en sus bolsillos, porque si bien el consumo de gas es barato, las personas no tienen capacidad de solventar la conexión", explicó.

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /