Muy grave la denuncia aparecida en programas dominicales, en el sentido de que menores de edad habrían sido "contratados" por personal de la estatal Petroperú para recoger con baldes de plástico y sin medidas de seguridad parte del crudo que quedó regado en la selva, tras la rotura de un tramo del Oleoducto Norperuano, que va hacia la costa piurana.La empresa estatal, esa que suelen defender muchos "expertos" y que si por ellos fuera, debería estar a cargo de todas las operaciones petroleras, que se realizan en el país en lugar de compañías privadas, debe una explicación al país. Los daños al medio ambiente y a la población de la zona afectada son quizá irreparables, como lo vienen reportando los medios.No se trata de defender a las compañías privadas. Que lo hagan ellas solas. Pero habría que ver cuál hubiera sido la reacción de algunos "expertos" y ciertos políticos de por ahí si es que el derrame y el uso de los niños hubiera venido de una compañía no estatal. Quizá estarían diciendo que se vayan los privados que contaminan y explotan menores, y que todo lo maneje ¡Petroperú!.Los órganos administrativos competentes tienen que aplicar la sanción respectiva a Petroperú, que terminaremos pagando todos los peruanos por tratarse de una empresa pública. Sin embargo, en el caso de los niños "contratados", hay una implicancia penal que debe ser tomada en cuenta por el Ministerio Público. Lo denunciado el último fin de semana es muy grave y no puede quedar impune. Mientras tanto, habría que ver qué dicen al respecto los defensores de Petroperú.