La renegociación del contrato sobre la exportación del gas de Camisea es un imperativo soberano que debe realizarse sobre la base de los criterios establecidos en el laudo arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) que Petroperú ganó por los reenvíos ilegales de gas.Así lo afirmaron el congresista Manuel Dammert Ego Aguirre y los especialistas Aurelio Ochoa, expresidente de Perupetro (2011-2012); Humberto Campodónico, expresidente de Petroperú (2011-2012), y Juan Castillo More, de la Coalición de Sindicatos de Petroperú, durante su participación en el XXI Foro Soberanía Energética "Gas de Camisea, por un acuerdo soberano sobre la exportación de nuestro gas", realizado el viernes último en el Congreso. Manuel Dammert consideró inaceptable que el Gobierno, de espaldas al país, esté renegociando desde hace más de un año el contrato con la empresa Shell (que compró las acciones a Repsol). Dijo que tiene las pruebas de que la ministra Ortiz y el presidente de Perupetro, Luis Ortigas, han viajado a México a realizar tratos al margen de la institucionalidad del Estado. Aurelio Ochoa remarcó que el marco legal de los nuevos términos contractuales deben ser los establecidos en el laudo, que señala que se cobran las tarifas de las regalías por el destino final donde llega el gas.(Edición domingo).