Los bancos y otras entidades captadoras de recursos del público deben estar preocupados, porque a partir del próximo 2 de mayo las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tendrán más opciones para ofrecer alternativas de ahorro voluntario.Si bien en la actualidad las AFP ya pueden ofrecer a sus afiliados opciones de aportes voluntarios con fin previsional (la persona genera un fondo paralelo a su aporte a la AFP destinado a su jubilación) y sin fin previsional (para cualquier otra cosa que desee el afiliado), estas modalidades estan limitadas a que el afiliado las emplee solo en la AFP en la cual es cliente.Es decir, si yo aportante a una AFP "A", mis aportes voluntarios -con o sin fin previsional- deben ser exclusivamente a esa AFP "A".Lo que se permitirá a partir del dos de mayo, informo a LA Primera Alfredo Parodi, Lider de Asesoría Financiera de Profuturo AFP, es que las opciones de aportes voluntarios -previsional y no previsional- puedan realizarse en una o más AFP distinta a la que el aportante esta afiliado.