"PETROPERÚ ES LA ÚNICA RESPONSABLE POR LOS DERRAMES Y MERECE LA MULTA MÁS ALTA"
21 de febrero de 2016

Dos derrames de petróleo han afectado la Amazonía en las últimas semanas.El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, indica que su sector sí tomó las medidas preventivas del caso y exige que se sancione a Petro- Perú por los accidentes en el Oleoducto Norperuano. Además, defiende la fiscalización ambiental emprendida por su cartera. En menos de un mes, se produjeron dos derrames de crudo por un ducto al que usted calificó de obsoleto. ¿Por qué no se pudieron prever estos desastres ambientales? El OEFA [Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, que depende del sector Ambiente] fiscalizó el ducto antes de los accidentes. Incluso, dejó constancia del inadecuado mantenimiento realizado por Petro-Perú, empresa estatal que está a cargo de la infraestructura. Eso no impidió que se produjeran los derrames.La verificación de la seguridad y el mantenimiento de la infraestructura corresponde a Osinergmin [Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros]. Esta entidad ha impuesto una multa de 3.200 UIT [S/12 millones] a Petro-Perú por no cumplir con el programa de adecuación de los ductos. Sin embargo, creo que es una sanción muy baja. ¿Cuál es el nivel de coordinación que tienen con el Osinergmin para que la supervisión de la infraestructura sea eficaz?Le reitero: las acciones del OEFA son preventivas. En varias ocasiones ha supervisado y señalado que Petro-Perú no ha cumplido con un buen mantenimiento del ducto.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. A 14]
  • /