Una nueva denuncia por derrame de petróleo en la provincia de Jaén (Cajamarca) generó gran alarma, pues una presunta rotura del Oleoducto Norperuano amenazaba con generar contaminación en la zona, como ya ha ocurrido en dos puntos de la Amazonía.El hecho se registró la madrugada del miércoles en el kilómetro 112 de la carretera Fernando Belaunde Terry, en la ruta Olmos-Corral Quemado, y el derrame de combustible se prolongó por más de 48 horas.El petróleo emergió hacia una parcela de arroz, ubicada a 70 metros del río Huancabamba y a cinco kilómetros del distrito de Pucará, según información de Radio Marañón.Dicho medio reportó que, conocido el desastre, el personal de Petroperú empezó a operar con sumo cuidado en la zona afectada y cercó el lugar con carpas. No obstante, fotografías tomadas a considerable distancia demostraron que el petróleo se hallaba vertido sobre la parcela.El presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (del distrito de Pucará), Miguel Calleja Carrasco, aseguró a Canal N que la causa fue el quiebre de una tubería y que, a pesar de no haberse registrado contaminación en los ríos, el suceso hace temer que ocurra un hecho similar en el centro de Pucará, en donde hay viviendas ubicadas a solo cuatro metros de las tuberías.Esta versión contradice la de Petroperú. El presidente del directorio de la empresa pública, Germán Velásquez, aseguró que los trabajos no se han realizado para reparar una tubería rota sino para brindar mantenimiento a esta parte del oleoducto."En el momento en que se hace el mantenimiento, se construyen unas zanjas para contener el petróleo que pueda derramarse", explicó.(Edición sábado).