Sobre este infausto hecho se pronunció el presidente de Petroperú, Germán Velásquez. Él negó que la rotura del Oleoducto Norperuano se deba a falta de mantenimiento. "El de Imaza ha sido provocado por el desplazamiento de la montaña, generado a su vez por grandes lluvias", argumentó el funcionario. Y agregó que la principal responsabilidad de lo sucedido en Amazonas la asume el presidente del directorio de Petroperú en su persona.Velásquez indicó que esa responsabilidad se traduce también en la determinación y el trabajo que han desplegado en Amazonas y también en Loreto, donde se produjo otro derrame de petróleo crudo una semana después. Este último se dio en la localidad de Mayuriaga, provincia Datem del Marañón.