DERRAME DE PETRÓLEO CUBRE RÍOS DE LA SELVA Y AMENAZA LA PESCA DE LAS COMUNIDADES
16 de febrero de 2016

Luciana Dekentai, presidenta de la Organización Central de Comunidades del Alto Marañón (OCAN), forma parte del grupo de avanzada que llegó a Lima ayer para denunciar la grave situación en la que se encuentran las comunidades indígenas del distrito de Imaza, provincia de Bagua, región Amazonas, a raíz del derrame de más de dos mil barriles de petróleo crudo que producido en la quebrada de Inayo el pasado 26 de enero.Aunque se afirma que la rotura del Oleoducto Norperuano fue reparado inmediatamente por la empresa operadora Petroperú, la recuperación del crudo y la limpieza de la zona no tiene la celeridad que el caso amerita."Todo el suelo está cubierto de petróleo, la quebrada de Inayo, los cultivos de yuca, de plátano, de cacao. La lluvia ha arrastrado el derrame y ya llegó al río Chiriaco y también al Marañón. No sabemos dónde bañarnos, no podemos pescar", cuenta con pesar la dirigente awajún. Y agrega que una oscura capa oleaginosa cubre hoy ambos afluentes.