NECESARIA RENEGOCIACIÓN DEL GAS DE CAMISEA
14 de febrero de 2016

Los especialistas consideran necesaria la renegociación del Gas de Camisea debido a las negativas condiciones en las que se desarrolló el contrato, principalmente del Lote 56. El exministro de Energía Carlos Herrera Descalzi sostiene que la cláusula 8 de ese contrato, firmado en el 2004 por el gobierno de Alejandro Toledo, establece una fórmula perjudicial para el Perú."No se calculan las regalías como porcentaje del precio internacional, que es el Henry Hub, sino como porcentaje de otra cifra. El Perú hubiera recibido 3,600 millones de dólares en regalías e Impuesto a la Renta si el gas no se hubiera exportado sino vendido en el mercado, pero solo se ha recibido una sexta parte más o menos (unos 600 millones)".Entre el 2010 y el 2011, el Consorcio Camisea y Repsol (hoy Shell), exportaron embarques de gas natural del Lote 56 a México, pero la consultora Galway, contratada por Perupetro, verificó que 10 de estos embarques fueron reexportados a otros destinos donde el precio del gas era mayor.Herrera Descalzi explicó que los precios del gas en el mercado americano podía estar entre 2 y 3 dólares el millón de BTU y en Asia podía estar costando 10, 12 y en algunos casos hasta 15 dólares por millón de BTU.(Edición domingo).