El Perú debe buscar mercados más grandes que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para exportar sus productros, señalaron representantes de los principales gremios empresariales del país al comentar la crisis que atraviesa la CAN. Sin embargo mostraron su preocupación por el futuro de las negociaciones de la CAN con la Unión Europea en busca de un TLC.El vocero político del CENI, Roque Benavides, sostuvo que al Perú le conviene unirse a países más desarrollados, que tienen mayor capacidad de consumo y que puedan permitir el crecimiento de la industria nacional."Con la CAN nos unen vínculos históricos y culturales pero los países que la integran no tienen esencialmente economías desarrolladas.La CAN representó un impulso para algunos sectores pero las economías grandes están en China, estados Unidos y Europa", señaló.El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, coincidió en que el Perú debe enfocarse a los mencionados mercados, además de Chile, que es una de las economías más grandes de América Latina.