Los problemas de desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en el Perú que se registaron en 2015 fueron observados por el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Jesús Tamayo, quien propuso impulsar el desarrollo de infraestructura de almacenamiento de GLP. "¿Cómo? Implementando la cantidad necesaria de agentes de almacenamiento y despacho de GLP, construyendo infraestructura para los próximos tres años, vía una asociación público-privada para que luego se ponga a disposición de los agentes", explicó durante el seminario de Energía y Minería de Comex Perú.Tamayo precisó que la empresa encargada de la construcción no participaría en la comercialización del GLP porque solo se dedicaría a almacenarlo:"solo sería un agente que almacena y esto se puede hacer por medio de un cargo al mismo producto".