Mientras que Hugo Chávez continuó ayer con su campaña de ataques que alentaban la división de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la secretaría general de esta institución, a cargo de Allan Wagner Tizón, inició una ofensiva diplomática para mantener la unidad y evitar -incluso- que Venezuela se aleje de este bloque de naciones.Desde Bruselas, el secretario general de la CAN asumió la tarea de mitigar la crisis desatada en el bloque andino, luego de que Chávez reiterara que este organismo regional estaba "muerto" tras los acuerdos de libre comercio suscritos por Estados Unidos con Perú y Colombia.Así, Wagner y la comitiva de la CAN que llegó a Bruselas para el inicio de las negociaciones de un TLC entre la CAN y la Unión Europea desarrollaron una serie de conversaciones telefónicas y gestiones del más alto nivel con las autoridades de los países miembros para tender puentes de diálogo que permitan sostener la institución regional. Hubo más de una llamada a Caracas para disuadir al gobierno de ese país.Consultado por La República, Allan Wagner precisó que una posibilidad para salir de este impase sería convocar a una cumbre de presidentes andinos. En este encuentro también se trataría el cuestionamiento de Hugo Chávez al Tratado de Libre Comercio que suscribió Colombia con Estados Unidos, y que supuestamente afectaría a uno de los productos de mayor exportación de Venezuela. En la CAN se contempla también convocar previamente a una reunión de los ministros de comercio exterior, y luego a otra de cancilleres de los países miembros del bloque.