IMPACTO DEL SECTOR HIDROCARBUROS AL FISCO SERÍA MENOR A LO ESPERADO
3 de febrero de 2016

Uno de los sectores más importantes en la economía peruana es el hidrocarburífero.De hecho, un 70% del ingreso corriente de las regiones en las que hay proyectos petroleros o de gas depende precisamente de estas actividades, según la economista Fiorella Molinelli.No obstante, advirtió que el impacto fiscal de los hidrocarburos en el Perú sería menor a lo estimado en el Plan Energético Nacional 2014 - 2025 (PEN) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).Según dicho plan, en un escenario en el que se crece a una tasa promedio anual de 4,5%, la producción de hidrocarburos alcanzaría un crecimiento promedio de 6,1% entre los años 2015-2025.En este contexto, la producción de petróleo crecería a una tasa de 7,7% promedio, es decir, 141 mil barriles por día (BPD), el LGN a 5,6% (121 mil BPD) y el gas natural a 6,2% (409 mil BEPD).Asimismo, se tenía proyectado que para el 2015 la producción de petróleo alcanzaría los 93 mil BPD y que para el año 2019 llegaría a un pico de 169 mil BPD.