"ES POSIBLE QUE PETROPERÚ NO SE ASOCIE CON PACIFIC"
29 de enero de 2016

El experto en temas de hidrocarburos de Credicorp Capital, César Cuervo, analiza la actual coyuntura de precios bajos del petróleo y su impacto en la actividad peruana.¿Cómo viene afectando la caída de los precios del crudo en la actividad petrolera? En efecto, muchas unidades de producción que no alcancen a cubrir sus costos marginales están en problemas. En el caso de los campos más demandantes, como son las operaciones ‘offshore’ o los campos no convencionales de EE.UU., será muy improbable que operen por debajo de los US$20. ¿Va a seguir rebotando el precio internacional del crudo o se estabilizará en los valores actuales? Tenemos una estimación del precio del barril en US$40 durante el 2016, lo que significa una recuperación de un 10%. Actualmente ya se recuperó un 5%. No descartamos que en el año pueda llegar a US$20 pero será difícil que se mantenga en el tiempo, porque dejarían de producir muchos campos.¿Cómo esta situación castiga al mercado peruano? En el Perú, ya hemos visto una reducción de la producción. Hace unos 10 años, el país producía más de 70 mil barriles al día y ahora llega apenas a los 50 mil. Eso tiene que ver con muchas razones, como la declinación de la producción de algunos pozos, pero, en especial, a que las empresas piensan dos veces antes de incrementar sus inversiones para subir los niveles de producción. Eso está pasando en todos los países del mundo.