"HEMOS ROTO LA HEGEMONÍA DE PETROPERÚ Y REPSOL"
25 de enero de 2016

Un nuevo actor ha ingresado al exclusivo club de empresas importadoras de combustibles, tradicionalmente dominado por dos únicos jugadores: PetroPerú y Repsol. PBF (otrora Pure Biofuels) detenta ya el 15% del mercado, y no se conforma. La empresa se ha reinventado, tras un fallido intento de producir biodiésel en la década pasada. Hoy, alista una cadena de grifos y apunta a comercializar GLP y gas natural. ¿Cómo lo ha conseguido? Alejandro Ormeño, gerente general adjunto de PBF, lo explica en la siguiente entrevista.¿Qué relación hay entre PBF y Pure Biofuels? Pure Biofuels fue la primera razón social de la empresa. Pero ese nombre está asociado a la producción de biocombustibles [negocio que no despegó]. Ahora comercializamos otros productos, y es por eso que cambiamos nuestra razón social a PBF.¿A qué se dedican ahora?PBF se dedica hoy a la comercialización de combustibles. Nuestras operaciones incluyen un muelle multiboya, un terminal de abastecimiento y estaciones de servicio afiliadas. Tenemos una operación integrada, que nos equipara a La Pampilla (Repsol), con la diferencia de que no somos productores. ¿Cuántos importadores de combustibles hay en el Perú? Solamente tres: Petro-Perú, Repsol y nosotros. ¿No hay más? No. Solo nosotros tres importamos combustibles.¿Desde cuándo son el tercer actor del mercado? Desde el 2011. Pero con menores volúmenes. Entonces importábamos 600 mil barriles anuales [de diésel].Ahora importamos 4 millones [de diferentes productos], que equivalen al 15% del consumo nacional.

  • [El Comercio,Pág. 18-19 Día1]
  • /