INDECOPI PLANTEARÁ MEDIDAS QUE BUSCAN QUE PRECIOS DE COMBUSTIBLES BAJEN MÁS
22 de enero de 2016

El Indecopi planteará algunas medidas orientadas a que los precios internos de los combustibles reflejen de manera más certera las rebajas en el precio internacional.Para ello hará uso de las facultades que tiene desde setiembre del año pasado, otorgadas por el Ejecutivo, para hacer recomendaciones a otras instituciones públicas, con el fin de promover la competencia en los mercados. Durante el año pasado, Petroperú y Repsol, las dos refinerías de petróleo del país, fueron muy criticadas, incluso por el BCR, porque se dieron una serie de rebajas sucesivas en el precio internacional del crudo, que no se trasladaron de manera proporcional a los precios en el mercado nacional. Y también porque ambas modificaban sus precios casi al unísono. "En el marco de las facultades de ‘abogacía de la competencia’ queremos ver qué restricciones podría enfrentar una eventual empresa que quiera dedicarse a la importación de combustibles y competir con ambas compañías, pues mientras más competencia hay en el mercado, mayor bienestar habrá para los consumidores", precisó el secretario técnico de la Comisión de Libre Competencia del Indecopi, Jesús Espinoza, en el programa La Hora N.Explicó que el Indecopi le pidió al Ejecutivo, en el marco de las facultades legislativas delegadas, y en línea con lo recomendado por la OCDE, que le dé facultades para poder proponer a otras entidades públicas (entre ellas las ligadas al mercado de combustibles), recomendaciones sobre cómo mejorar los mercados. Estas últimas tienen un plazo de 90 días hábiles para responder a las referidas propuestas, añadió.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /