NO HUBO IRREGULARIDADES EN INTEROCEÁNICA SUR
19 de abril de 2006

Luego de varios meses de investigaciones, la Comisión de Fiscalización del Congreso no encontró indicios de irregularidades en la concesión del corredor interoceánico entre el Perú y Brasil, proceso que fuera cuestionado por la contraloría general.El informe sostiene que los procesos administrativos y los trámites de la concesión se llevaron a cabo de manera correcta y que no existen indicios de una posible intención de favorecer al postor ganador de la vía Interoceánica, el consorcio integrado por las constructoras peruanas Graña & Montero y JJ Camet y las brasileñas Odebrecht, Andrade Gutiérrez y Quieroz Galvao.La concesión, otorgada en agosto del 2005, fue cuestionada por la contraloría, ante supuestos juicios contra el Estado de algunos de los integrantes del consorcio ganador. Esta posibilidad fue negada por el Congreso, al igual que el cuestionamiento del valor de la obra y los estudios técnicos ambientales.