"NO SE DEBE INCENTIVAR LA CULTURA DEL PERROMUERTO"
19 de abril de 2006

Más que contrariado, ayer el titular de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, lucía preocupado. Y es que no le hizo gracia el proyecto de ley multipartidario (14562/2005-CR) que plantea que el Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), asuma las deudas vencidas que mantienen los agricultores con la banca privada y otras instituciones financieras, las que ascenderían a unos S/.1.700 millones.El mencionado proyecto --presentado por parlamentarios de Perú Posible, Frente Independiente Moralizador y el Apra-- considera como beneficiarios a los agricultores que soliciten al MEF la compra de su deuda, indicando los montos pendientes de pago."Lo que se hace (con este proyecto) es incentivar la cultura del perromuerto. Además, los grandes perjudicados terminarán siendo los propios agricultores, pues si se aprueban iniciativas de este tipo, cuando estos vayan a pedir un nuevo crédito las cajas rurales, los bancos y todo el sistema financiero van a tener ciertas restricciones", advirtió Zavala tras asistir a la sesión de la Comisión de Fiscalización en el Congreso de la República. Agregó que de ninguna manera el Estado puede intervenir en una relación privada entre una caja rural municipal o cualquier institución financiera y un deudor.