Entrevista a Germán Velásquez, presidente de Petroperú.Un tema pendiente de Petroperú es obtener la autorización del MEF, vía decreto, para firmar el contrato de asociación con GeoPark a fin de operar conjuntamente el lote 64. ¿Cómo va ese proceso? Nos hemos reunido con GeoPark y ya tenemos el borrador final del nuevo contrato con esa empresa que mejora las condiciones, principalmente de flujo económico vinculado con Petroperú. Se lo vamos a hacer llegar al Ministerio de Economía (MEF) para que considere la aprobación del decreto supremo correspondiente. ¿Qué aspectos mejora el nuevo contrato? Por ejemplo, establece postergar el flujo de recuperación de la inversión que debe aportar Petroperú, como socio de GeoPark, por un plazo de cinco años.Hoy (a falta del D.S. que permita el contrato entre las dos empresas), Petroperú está asumiendo todos los costos de operación en el lote 64, mientras se hace el estudio de impacto ambiental, que está en proceso. GeoPark, que es nuestro socio operador, en el momento que se firme el decreto supremo, y se ratifique la concesión o la asociación, va a devolver o hacer la aportación correspondiente, por el gasto que ahora realiza Petroperú.