El uso del gas licuado de petróleo (GLP) residencial, vía conexión directa en casas, solo representaría el 1% del consumo total del hidrocarburo. Edgardo Candela, ex gerente de comercialización de PetroPerú, informó que por ello muchas veces el GLP a granel que pagan esas viviendas llega a costar más que el producto envasado. En cuanto a lo paradójico de la situación, opinó que la empresa que comercializa el producto termina cobrando, muchas veces en la tarifa, los costos adicionales de instalación de los tanques y de los medidores especiales que debe tener cada vivienda. También comentó que, por ser un mercado de nicho, existe hoy solo una empresa (Repsol) que ofrece la comercialización de GLP a granel."Se debe buscar la forma de volver más competitivo este mercado y ello puede ocurrir si se masifica el consumo en viviendas", indicó.