"DE HUMALA Y GARCÍA, LO QUE PREOCUPA SON LAS NACIONALIZACIONES"
16 de abril de 2006

Conforme avanzan las cifras de la ONPE, la segunda vuelta no está ofreciendo su mejor cara. Elegir entre Ollanta Humala y Alan García, a decir de Jaime Bayly, es cómo preguntarse qué testículo quiere uno que le corten. José Miguel Morales, presidente de la Confiep, expresa aquí la visión del empresariado ante esta disyuntiva.¿Qué es lo que más le preocupa de los planes de gobierno de Humala y García? El tema de las nacionalizaciones. Y además el tono con el que se ha satanizado a los empresarios, que lo único que pretendemos es dar trabajo a los peruanos. El voto hacia Humala proviene sobre todo del sector rural. ¿No se sienten co-responsables del descuido en esas zonas del país? Por supuesto que sí. Se ha hecho poco por la infraestructura del interior del país. Recién se está pensando en los pueblos del interior, cuando se debió empezar hace mucho tiempo. ¿Hay también, en ese sentido, un mensaje implícito al empresariado? Sí, por eso invoco a todos mis colegas a que, a partir de hoy, sin esperar quién salga segundo, no tenemos que sentarnos a hablar sobre mejorar la salud y educación, sino hacer cosas concretas. Humala ha satanizado mucho el tema del canon y las regalías... Para que usted sepa, el sector minero-energético ha pagado más de 5,100 millones de soles de Impuesto a la Renta, más de 2,000 millones de soles por regalías y 1,100 millones de canon. Es decir, más de 8,000 millones de soles. Eso equivale a los presupuestos de (los sectores) Educación y Salud. (Edición domingo).

  • [Correo,Pág. 4]
  • /