Las bases están puestas sobre cimientos firmes para que las principales fuerzas democráticas del país conformen un frente democrático, acatando el clamor de las mayorías nacionales. Y todo indica que así lo han entendido los dirigentes del APRA y de Unidad Nacional, cuyos candidatos disputan en estos días la segunda ubicación de las elecciones generales del 9 de abril.Hay versiones, inclusive, que hablan de una reunión realizada en las últimas horas entre los altos dirigentes de ambas agrupaciones, en la cual se habría llegado a un acuerdo político para que quien resulte perdedor en la segunda vuelta dé su apoyo al vencedor que deba enfrentar a Ollanta Humala. Por esto los ataques han cesado, se han retirado las denuncias y se habla abiertamente de concertación y entendimientos.Lourdes Flores aclaró ayer el panorama. Dijo que de pasar a la segunda vuelta, una de las primeras acciones de Unidad Nacional (UN) será convocar a las fuerzas políticas para un futuro cogobierno, entre ellas al APRA, con el objetivo de dar gobernabilidad al país.Sus palabras no hicieron sino confirmar las versiones que desde 24 horas antes circulaban respecto a un entendimiento entre el APRA y Unidad Nacional con el objetivo de encausar la gobernabilidad en el país y asegurar el triunfo de la democracia sobre el autoritarismo representado por el candidato ultranacionalista Ollanta Humala.(Edición domingo).