Los bancos de inversión JP Morgan y Merrill Lynch subieron su recomendación sobre la deuda del país, luego de que el candidato Ollanta Humala se ubicara en primer lugar por un margen menor que el pronosticado.En tal escenario, los precios de los bonos peruanos regresaron a los niveles en que se ubicaban antes de las elecciones. La cotización se había deteriorado en los últimos días a la espera de los resultados de los comicios.El avance del conteo de votos calmó los temores de los inversores sobre un 'voto oculto' a favor de Humala que mejorara su ubicación en los resultados de la primera vuelta, lo cual no ocurrió. El título global del Perú alcanzó una rentabilidad de 7.541%. "Hemos recuperado algunas pérdidas. El mercado descartó que Humala tenga alguna posibilidad de ganar", consideró Siobhan Manning-Morden, de ABN Amro.