SOSPECHOSO FAVORITISMO EN PAGOS POR INDEMNIZACIÓN
30 de noviembre de 2015

Un hecho sin precedentes viene ocurriendo en la región Loreto, dividida en varios lotes de exploración y explotación petrolera, donde las comunidades nativas afectadas desde hace más de 40 años por el constante derramamiento de hidrocarburos, hasta la fecha no reciben los fondos del canon ni la indemnización a consecuencia de la grave contaminación de residuos de petróleo en ríos y "cochas".Arquímedes Murayari Irarica, presidente de la Asociación de Comunidades Nativas Kukamas Kukamirias del distrito de Urarinas, dijo a EXPRESO que cuando la congresista nacionalista Ana Jara Velásquez se desempeñaba como presidenta del Consejo de Ministros le remitió un extenso memorial, detallando los pormenores de la grave contaminación en la zona que ocasionó la empresa petrolera Pluspetrol.Arquímedes Murayari Irarica afirmó que la empresa Pluspetrol, en coordinación con algunas ONG y sus asesores, en presencia del notario público Gamaniel Mallqui Minaya, de la provincia de Nauta, entregó 40 millones de soles a los Apus (dirigentes) de San José de Pavayacu, Chambira, río Corrientes, Pastaza, Morona y Tigre, beneficiarios y privilegiados de este aporte millonario."El verdadero afectado por el derramamiento del crudo es la zona de Ollanta y río Chambira, en el distrito de Urarinas Concordia, cuyas comunidades no han recibido ni un sol", precisó.