EL PERÚ SUSCRIBE HOY EL TLC CON EEUU A PESAR DE LAS CRÍTICAS
12 de abril de 2006

Con la disposición que autoriza la importación de carne y otros derivados bovinos de EE.UU. quedó resuelto el último obstáculo legal que tenía el Perú para firmar el tratado de libre comercio con dicho país.Algunas reacciones al anuncio de la firma inminente del TLC, sin embargo, dejaron en evidencia el áspero debate público que se avecina. Unión por el Perú (UPP), principal fuerza política del país y que lidera la carrera a la presidencia, emitió un comunicado en el que solicitaron al gobierno de Alejandro Toledo que no firme el acuerdo "porque no responde a los intereses nacionales". Antes, Gonzalo García Núñez, candidato a la primera vicepresidencia por UPP, cuestionó la firma de un compromiso internacional por parte de "un gobierno sin representación política".El presidente Toledo respondió a García antes de partir a Washington: "yo lo nombré director del Banco Central de Reserva, y él sabe que no se puede jugar a dos caras". Agregó que su gobierno no puede "cometer la irresponsabilidad de no firmar el tratado", porque en diciembre próximo vence el Acuerdo de Preferencias Arancelarias Andinas, conocido como ATPDEA.

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /