INVERSIÓN, PRODUCTIVIDAD Y EXPORTACIONES: LOS MOTORES
26 de noviembre de 2015

Hay dos prerrequisitos básicos que hacen los cimientos de la economía. Uno es mantener la estabilidad macroeconómica. Tenemos 25 años con una política que se mantiene en lo sustantivo. El segundo es fortalecer las instituciones. Se menciona poco.Además hay tres motores, que son inversión, productividad y exportaciones. Sobre la inversión privada, sabemos que está cayendo y explica el 80% de la inversión total. Preocupa muchísimo. Aun si la inversión pública fuera eficaz, no bastaría. La clave es mover ese 80% que se está cayendo. Es falso que no haya proyectos, lo que falta es generar certidumbre y confianza.La productividad total de factores (PTF) en promedio en los últimos cuatro años ha caído 2%. Tenemos una involución en casi todos los rubros medidos por el ranking que elabora el Foro Económico Mundial (WEF).Finalmente las exportaciones. Crecieron casi siete veces y a partir del 2012 vemos una caída de más de 29%. Los últimos tres años dejarían de entrar US$ 14,000 millones de dólares por la caída de los envíos. El mercado es el mundo y hay que tener muy presente este motor, señala César Peñaranda, de la Cámara de Comercio de Lima .

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /