Tener 43 curules de un total de 120 no es asunto para menospreciar. En Unión Por el Perú (UPP), sin embargo, tener -según proyecciones preliminares- la tercera parte de la representación parlamentaria no es suficiente, pues eso no le da mayoría absoluta y tampoco los votos requeridos para llevar adelante las reformas que plantearía un eventual gobierno de Ollanta Humala. Consciente de esa situación, el candidato a la Primera Vicepresidencia por UPP, Gonzalo García Núñez, abrió las puertas para la conformación de alianzas con otras fuerzas representadas en el Congreso."UPP es un partido con todo el derecho de formar alianzas y confluencias. Calculamos tener unos 46 parlamentarios, es una fuerza contundente. Una alianza con un partido menor o con formaciones como la del señor Paniagua o la del señor Lay podría dar una mayoría de 61 votos, o también se podría llegar a acuerdos en varios aspectos entre esas tres fuerzas", explicó.