El mundo se enfrenta a una coyuntura difícil para la industria petrolera con una caída del precio del crudo desde montos que superaban los US$ 100 hasta solo costar US$ 40 el barril. Bajo este contexto, el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger, señaló que una alternativa para fomentar la competitividad y mantener al Perú en carrera para atraer inversiones al sector, es flexibilizar el pago de regalías, incluso podrían ser suspendidas temporalmente en favor de las compañías inversoras. "Se podrían empezar contratos sin regalías definidas al comienzo. Una vez que se encuentra el hidrocarburo y se pase a las áreas establecidas, se vería cuál es el volumen de las reservas descubiertas y así definir posteriormente el monto o un rango (de regalía)", indicó.La propuesta de la empresa estatal busca que los acuerdos empiecen sin la contraprestación económica. Una vez establecida la contribución, se tratará de "no ser tan rígidos para atraer inversión extranjera y hacer el sector más competitivo". Según Zoeger, las regalías deberían variar de acuerdo a lo encontrado en cada lote.