ACTAS PROCEDENTES DEL EXTRANJERO NO SERÍAN DETERMINANTES PARA EL RESULTADO
11 de abril de 2006

¿Cómo van las cifras? Esta se ha convertido en la pregunta obligada entre los peruanos. A Lourdes Flores (UN) y Alan García (PAP) los separa apenas un puente de décimas porcentuales, suficientes para inquietar los nervios más templados.Las ascuas no fueron tales hace cinco años, cuando el entonces candidato Alejandro Toledo y el reincidente Alan García pasaban a la segunda vuelta con 36,51% y 25,78%, respectivamente. Seguidos de una Lourdes Flores, que quedó fuera de la pista de carrera con 24,30%. Cabe señalar que el primer reporte de la ONPE, dirigida aquel año por Fernando Tuesta, no fue tan cerrado como el de ahora y daba casi holgados dos puntos de diferencia a García (26,23%) y Flores (23,51%).Hasta anoche, en la ONPE, encabezada por Magdalena Chú, se informó que faltan, en su totalidad, las actas de África y el resto de América, pues llegarán vía aérea. Mientras que ya se avanzó, en una parte, con aquellas provenientes de Europa, Oceanía y Asia. Algunas de estas llegaron vía fax (ingresan si están legibles), aunque de todas maneras llegarán.Hasta ayer, Lourdes Flores había obtenido el 62,2 % en el extranjero, según un escrutinio al 3,82 %. Sin embargo, teniendo en cuenta que solo ha participado la mitad de los electores aptos en tierras foráneas (1,4% del universo de electores ), difícilmente sus votos (según fuentes del mismo organismo electoral) serán determinantes. Más importantes podrían ser los que se emitieron en las zonas rurales (23% del país), aunque se desconoce aún en qué porcentaje están pendientes de ingresar.