LOS MERCADOS BURSÁTIL Y CAMBIARIO SE MOVIERON AL SON DE LA ONPE
11 de abril de 2006

"Hoy (ayer) hubo un sobreoptimismo por parte de los inversionistas al comienzo del día, pero luego volvieron a la realidad, pues era evidente que aún no se había dicho la última palabra sobre los resultados electorales", así resume Pablo Moreyra, gerente de inversiones de AFP Horizonte, el comportamiento de la bolsa de valores, tras la primera vuelta de las elecciones.Y es que la bolsa, al igual que la cotización del dólar y el riesgo-país, inició el día con buen pie, "no solo por lo que parecía un pase seguro de Lourdes Flores a la segunda vuelta, sino porque Ollanta Humala no superaba el 29%", explica Eduardo Herrera, gerente de inversiones de Profuturo.Así, hasta la 1:00 p.m. de ayer --prácticamente al cierre de la jornada-- la bolsa mostraba un incremento en su índice general de 5,82% (acciones como las de Credicorp se cotizaron incluso 10% por encima del valor de cierre del viernes), pero al anunciar la ONPE que Alan García había desplazado a Lourdes Flores del segundo lugar, los inversionistas se asustaron y la bolsa retrocedió (ver infografía) para cerrar en 2,28% al alza. Un comportamiento que Pedro Pablo Kuczynski, presidente del Consejo de Ministros, consideró normal para una bolsa que apenas movió US$16 millones.

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 6 Supl.]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Perú 21,pág. 14]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /