"UNA ASOCIACIÓN CON PACIFIC STRATUS ENERGY ESTÁ ABIERTA"
11 de noviembre de 2015

Entrevista a Germán Velásquez Presidente del directorio de Petro-Perú.Ayer El Comercio reveló que los nuevos estados financieros auditados de Petro-Perú arrojaron una pérdida de más del doble que la reportada inicialmente. ¿Por qué se solicitó por segunda vez una auditoría?KPMG es el que audita los estados financieros de Petro-Perú.Los del 2014, publicados a finales de marzo del 2015, tenían cuatro salvedades. Como se sabe, los estados financieros no deben tener salvedades.El directorio propuso y luego la junta general de accionistas aprobó que se requiera a KPMG que presente los nuevos estados reestructurados, levantando las observaciones. El nuevo estudio ha implicado una diferencia con el resultado final que ustedes ya comunicaron. Al ser Petro-Perú la empresa más grande del país, ¿eso no es grave? No es elegante expresarme sobre gestiones en las que yo no he sido responsable. Lo que es responsable es identificar el error o la omisión y subsanarlo. Eso es lo que se ha hecho. ¿Se han tomado medidas para que no vuelva a suceder? Sí, claro. ¿Cuáles son? Bueno, hay un nuevo gerente de finanzas. Ahora nuestro gerente se va a cuidar muchísimo de que este tipo de situación no se repita. El trabajo con los auditores es mucho más cercano. La revisión periódica de los estados financieros se viene realizando y de esa manera consideramos que está totalmente cautelada la seriedad e integridad de la información financiera y económica.

  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /