Los principales bancos de inversión de Nueva York advirtieron que los inversionistas mantendrán mucha cautela respecto de la adquisición de títulos de deuda peruana, así como sobre la ejecución de diversos proyectos, hasta que se sepa quién asumirá la Presidencia de la República al término de la segunda vuelta electoral.Esta idea le sonará repetitiva para comenzar un artículo de actualidad, pero lo curioso es que se trata del párrafo de introducción que este Diario usó hace cinco años para mostrar cómo se sentían los inversionistas el día previo a las elecciones del 2001 (aquellas en las que Alan García desplazó a Lourdes Flores del segundo lugar en la primera vuelta para perder luego con Alejandro Toledo).Y es que en las últimas tres contiendas electorales, siempre ha sido lo mismo: el candidato que más incertidumbre generaba entre los inversionistas contó con las preferencias de la población, y así las cosas, "los bancos de inversión siempre van a recomendar a sus clientes abstenerse de participar y salir si están en un mercado que atraviesa por una contienda electoral", señala Guillermo Díaz, gerente de estudios económicos del BWS.(Edición sábado).