Tal parece que, en los próximo cinco años, San Martín de Porres tendrá que hacer el milagro en el Congreso de la República, y así como hizo con el perro, el pericote y el gato, logre que las distintas bancadas parlamentarias puedan convivir en consenso. De acuerdo con los resultados de la elección de ayer, el nuevo Poder Legislativo se caracterizará por tener un Pleno sin mayoría absoluta, hecho que podría dificultarle la labor al nuevo gobernante del país si es que no consigue negociar ni lograr acuerdos con los representantes de las otras agrupaciones.Según el conteo rápido de votos realizado por la encuestadora Apoyo, Opinión y Mercado, al 100%, el partido Unión Por el Perú se habría hecho de la mayor cantidad de escaños, con 43 curules, seguido por lo que sería la nueva bancada del Partido Aprista, con 35 escaños (cuatro legisladores limeños repiten el plato). Bastante lejos se encontraría el partido de Lourdes Flores Nano, Unidad Nacional, el cual habría alcanzado 19 legisladores.Otra agrupación que, de acuerdo con las encuestas, se perfilaba como importante para la conformación del Legislativo, era la de Alianza por el Futuro, digitada por el ex presidente detenido en Chile, Alberto Fujimori. Esta partido habría conseguido colocar a 15 representantes, entre los que se encuentran Keiko y Santiago Fujimori, hija y hermano del ex mandatario acusado por crímenes de corrupción y de lesa humanidad.