PRONOSTICAN QUE BANCADA DE UPP SE DIVIDIRÁ
10 de abril de 2006

En opinión de la analista Giovanna Peñaflor, el sistema de la valla electoral tuvo un efecto nulo, incluso negativo, porque no cumplió con su objetivo de lograr un Congreso menos dividido que el actual. Dijo que el propósito no se consiguió no solamente por los porcentajes obtenidos por cada lista, sino, sobre todo, por la composición de cada una de éstas. Citó como ejemplo el caso de la lista de UPP, la que, dijo, es poco afiatada y probablemente se disperse.Por su parte, el constitucionalista Raúl Ferrero subrayó que definitivamente tendremos un Congreso muy fraccionado, con grupos políticos muy diversos y con porcentajes que no superan el 22%, "lo que exigirá entendimientos entre las fuerzas políticas para poder sustentar al gobierno". Enfatizó que a quien le toque gobernar necesitará de todas maneras conformar un bloque parlamentario que permita que sus iniciativas tengan luz verde, "porque lo peor que podría ocurrir es que se arme una mayoría congresal que sea distinta a la mayoría que ganó la Presidencia".