Un mes después de haber asumido Pacific Stratus Energy la operación del lote 192 mediante contrato de servicios, la producción de ese yacimiento petrolero, el más grande del país, se redujo en 59% en setiembre último, de acuerdo a cifras de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).Así, la participación de este lote (ex 1AB) en la producción nacional, que en la primera mitad del año, con unos 10,000 barriles diarios, llegaba en promedio al 17%, en setiembre redujo su aporte a la producción total a apenas el 8%, precisa ese gremio.Vale recordar que, según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), con el nuevo contrato, vigente desde agosto con Pacific Stratus Energy, se esperaba mantener la producción y reactivar seis pozos de desarrollo.Es por la menor actividad del lote antes citado que, en general, en el noveno mes del año la producción total de hidrocarburos se redujo en 21.4%, alcanzando apenas los 54,700 barriles, respecto a los 69,600 barriles que se extraían en igual mes del año pasado, cita la SNMPE.Pero, también redujeron su producción el lote 8 -de Pluspetrol Norte- en 29.4%, el lote X (que opera CNPC) en 0.5%. Por el contrario, mostraron un incremento los lotes Z-1 (38.6%), XIII (9.5%) y Z-2B (1.2%).A su vez, la producción de hidrocarburos líquidos, que incluye crudo y líquidos de gas, cayó en 21% ese mes.